Cómo preparar en casa uno de nuestros platos estrella: Croquetas de Cecina (Receta Exclusiva)

croquetas de cecina

En La Genuina, nuestras croquetas de cecina son uno de los platos más queridos por nuestros clientes. Su textura cremosa, el sabor ahumado de la cecina y su irresistible crujiente exterior las convierten en un auténtico manjar. Hoy queremos compartir contigo una versión adaptada para que las prepares en casa y descubras lo especial que es el proceso detrás de cada bocado.

Ingredientes de croquetas de cecina (para unas 20 croquetas):

  • Para la bechamel:
    • 500 ml de leche entera.
    • 50 g de mantequilla.
    • 50 g de harina de trigo.
    • Sal, pimienta negra y nuez moscada al gusto.
  • Para el relleno:
    • 150 g de cecina de León, picada finamente.
  • Para el rebozado:
    • 2 huevos.
    • Pan rallado.
    • Harina de trigo.
  • Para freír:
    • Aceite de oliva virgen extra.

Instrucciones:

1. Prepara la bechamel
  1. Calienta la leche en un cazo hasta que esté tibia.
  2. En otra sartén grande, derrite la mantequilla a fuego medio.
  3. Añade la harina y remueve constantemente con una varilla hasta que se forme una pasta homogénea. Cocina durante un minuto para eliminar el sabor a crudo de la harina.
  4. Vierte la leche tibia poco a poco, sin dejar de batir, hasta que la mezcla espese y quede una bechamel cremosa.
  5. Condimenta con sal, pimienta negra y una pizca de nuez moscada.
2. Incorpora la cecina
  1. Retira la bechamel del fuego y añade la cecina picada. Mezcla bien para que el sabor se distribuya uniformemente.
  2. Pasa la mezcla a una fuente amplia, cúbrela con papel film en contacto directo para evitar que se forme costra y deja enfriar en la nevera durante al menos 4 horas (o toda la noche).
3. Forma las croquetas
  1. Con la masa fría, toma porciones del tamaño de una nuez y dales forma cilíndrica o redonda, según prefieras.
  2. Reboza cada croqueta pasándola primero por harina, luego por huevo batido y finalmente por pan rallado.
4. Fríelas al punto perfecto
  1. Calienta abundante aceite de oliva virgen extra en una sartén o freidora a 180 °C.
  2. Fríe las croquetas en tandas pequeñas para que no se enfríe el aceite, girándolas para que queden doradas uniformemente.
  3. Retíralas con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Consejos del chef para preparar unas croquetas de cecina:

  • Usa cecina de calidad para que el sabor destaque.
  • Si prefieres un toque extra de sabor, añade un poco de queso curado rallado a la masa junto con la cecina.
  • Para congelarlas, hazlo después del rebozado. Así tendrás croquetas listas para freír cuando las necesites.

Orígenes y secretos de las croquetas de cecina

Las croquetas de cecina son un clásico de la cocina española, pero cuando se preparan con cecina de León, alcanzan otra dimensión. Este embutido, elaborado a partir de carne de vacuno curada y ligeramente ahumada, es uno de los productos más representativos de la gastronomía leonesa. Su sabor intenso y profundo transforma la tradicional croqueta en una delicia gourmet que habla del paisaje, del clima y del saber hacer de la región.

En La Genuina, apostamos por ingredientes de cercanía y de máxima calidad, y por eso la cecina ocupa un lugar protagonista en nuestra cocina. Su textura fibrosa y su gusto ahumado combinan a la perfección con la cremosidad de una bechamel bien trabajada. No se trata solo de cocinar, sino de transmitir una historia en cada bocado: la historia de una tradición que se mantiene viva, generación tras generación.

Además, uno de los secretos mejor guardados para lograr unas croquetas de cecina irresistibles es dejar reposar bien la masa. Este paso es fundamental para que los sabores se asienten y la textura final sea compacta pero suave, sin grumos ni excesos de harina. Otro detalle clave está en el doble rebozado: si quieres una capa exterior aún más crujiente, puedes pasar cada croqueta dos veces por huevo y pan rallado antes de freír.

Este plato es ideal para celebraciones, tapeos entre amigos o como entrada en una comida especial. Y si las acompañas con una salsa suave —como una mayonesa de pimentón, una crema de queso de cabra o una reducción de vino tinto— el resultado será espectacular. Las croquetas de cecina no son solo una receta: son una forma deliciosa de homenajear la cultura gastronómica de León.

¿Te animas a preparar estas deliciosas croquetas de cecina en casa? Cuéntanos cómo te quedaron y comparte tu experiencia en redes sociales. Y si prefieres dejarte sorprender, ven a probar nuestras croquetas de cecina en nuestro restaurante. ¡Estaremos encantados de recibirte!